Hubo una sensación de déjà vu y la sensación de presenciar un nuevo amanecer cuando Elisa Longo Borghini conquistó el Jebel Hafeet el sábado. La estrella italiana ya había alcanzado la victoria en las mismas laderas de los Emiratos Árabes Unidos cuando dominó la edición inaugural del UAE Tour Women, en febrero de 2023. Desde entonces, ha experimentado espectaculares altibajos, incluyendo la victoria en el Giro d’Italia Women, y dificultades físicas persistentes. Pero Longo Borghini logró reiniciar y regresar más fuerte que nunca. El sábado, el tercer día del UAE Tour Women, volvió a ser dominante, pero con nuevos colores, los del UAE Team ADQ, el equipo que ahora tiene la tarea de llevar a las cumbres más altas del UCI Women’s WorldTour, tras sus destacadas actuaciones para Lidl-Trek. «Estoy orgullosa porque el UAE Tour Women es nuestra carrera en casa», dijo Longo Borghini después de sellar la victoria general el domingo. «Al comienzo de la temporada, el equipo dejó claro que teníamos que estar en forma para esta carrera. Pero ganar la CG [clasificación general] más el segundo lugar y los sprints intermedios y las clasificaciones por equipos, es increíble».
Volando a través del viento
Un fuerte UAE Team ADQ, liderado por Longo Borghini y reforzado por las nuevas incorporaciones Elynor Bäckstedt (también procedente de Lidl-Trek) y Sofie van Rooijen, dominó el tercer evento del UCI Women’s WorldTour del año, que llevó a las estrellas del pelotón desde Australia a los Emiratos Árabes Unidos. Pero fue una fuerza muy bien establecida la que impulsó la victoria en el primer día de la carrera: Lorena Wiebes (Team SD Worx – Protime), 4ª en el Ranking Mundial Individual Femenino UCI 2024, detrás de Longo Borghini. «Primero quiero agradecer a mis compañeras de equipo y decirles que sigo siendo la más rápida en este momento», dijo la flecha holandesa, que está muy acostumbrada a ganar en los EAU, habiéndolo hecho ya en 2023 (una etapa) y 2024 (dos etapas). Esta vez, pasó a esprintar hacia la victoria en tres ocasiones, respaldando su éxito inaugural en Dubái con más victorias en Al Mirfa (etapa 2) y en el rompeolas de Abu Dabi (etapa 4).
Pero la etapa 2 tenía mucho más que ofrecer que un simple sprint. En un día ventoso, las ciclistas volaron a través del desierto, abriendo tempranos abanicos que destrozaron el pelotón en pedazos con más de 100 kilómetros por recorrer. Al final, solo cinco ciclistas permanecieron al frente y Wiebes esprintó hacia la victoria por delante de Lily Williams (Human Powered Health). Tras ellas, tres ciclistas del UAE Team ADQ – Lara Gillespie, Karlijn Swinkels y Longo Borghini – lo dieron todo para abrir la mayor brecha posible con el resto del pelotón. Sus esfuerzos llevaron a la etapa más rápida en la historia del UAE Tour Women: 48.407 km/h. Y Longo Borghini ganó 1’26» sobre el primer grupo de perseguidoras.